MODALIDAD VIRTUAL CON CLASES EN VIVO
Fecha: 24 de Septiembre al 13 de Octubre del 2020
Días: Martes y Jueves de 3 a 5 p.m.
Duración: 12 horas
BENEFICIOS:
- Reduce costos, rechazos, no-conformidades
- Controla el Proceso desde recepción hasta producto terminado
- Define y mide las características de producto y de proceso
- Establece registros, trazabilidad y seguimiento
- Establece métodos de verificación, inspección, muestreo
DIRIGIDO A:
- Responsables y técnicos del área de Calidad, laboratorios, producción, desarrollo de producto
- Estudiantes de tecnologías y/o ingeniería
OBJETIVO:
Capacitar al participante para diseñar y aplicar planes de control, de modo que le permitan asegurar la calidad y evitar los desperdicios generados por producto no conforme
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Conocer la Metodología para el diseño y aplicación de los Planes de Control de Calidad
- Conocer y aplicar las herramientas para hacer efectiva la metodología
- Aprender a definir y clasificar las características del producto y/o proceso
- Construir y aplicar los planes de control, de medición y registro de datos
METODOLOGÍA:
Sesiones magistrales, en línea, con clases en vivo; casos prácticos, aplicación en campo y material adicional de estudio
CONTENIDO:
-
Metodología para el diseño y aplicación de planes de control de calidad
-
Diagrama de operación e inspección
-
Definición y clasificación de características de producto y de proceso
-
Sistema de medición
-
MECC: Método Estándar de Control de Calidad y plan de reacción
-
Métodos de Muestreo, tablas y Poka Yoke
-
Sistema de Análisis de datos y decisiones
- Sistemas de Registro
DOCENTE:
Ing. Omar S. Vélez Garcés y Miguel Mata
Experiencia: 49 años en diversos países y empresas
Formación en DOE con Dr. Genichi Taguchi
Certificado en TQM en Japón
Profesor en Ford, Dana University
Miembro de la ASQ de USA
INVERSIÓN:
- $480.000. Inscripciones antes del 17/09/2020
- $700.000 Después del 17/09/2020
- Descuento especial para estudiantes de tecnología y/o pregrado, y para cursos en una empresa